GUÍA PARA COMPRAR UNA HAKAMA 2021

El modelo de HAKAMA adecuado para ti

¿Te gustaría comprar una Hakama pero no sabes qué modelo elegir? entonces estás en el sitio correcto. En esta guía veremos los distintos tipos que existen y cuál es el más adecuado en función de tus necesidades: desde los modelos más económicos de entre 60-100 euros hasta los de más de 200 incluyen una variedad de opciones en cuanto a calidad, diseño y función.

Por ejemplo, si vamos a realizar una actividad en la que vayamos a tener mucha actividad y roce con el suelo y otras superficies, como el Aikido, deberíamos buscar un modelo que nos proteja mejor frente a esto. Si por el contrario vamos a practicar una actividad que más bien no tenga mucho contacto, como es el caso del Kendo, podría sernos de mayor ayuda una Hakama más ligera para facilitar los movimientos.

A continuación hablaremos en detalle de cómo escoger la Hakama de Aikido, Kendo o Iaido, de mujer y de hombre, más adecuada para ti.

TIPOS DE HAKAMA SEGÚN

*Todas las recomendaciones de este artículo son orientativas y en ningún caso queremos condicionar la compra del mismo artículo*

 


1º. TIPOS DE HAKAMA SEGÚN:

Comprar Hakama Tejidos

TEJIDO: Generalmente podemos encontrar varios tipos de Hakamas en función del tejido, entre los más comunes encontramos:

  • Poliéster/Lino/Rayon: destaca por ser ultra ligero, no muy resistente y fácil de mantener. Otra de las ventajas que tiene es su eficacia en el secado, lo cual lo hace ideal para personas que busquen una Hakama ligera y de utilidad.  Comprar Hakama Poliester/Rayon en amazonCALIDAD PRECIO:

Puntuación: 3 de 5.
  • Tetron: se trata de un derivado del poliéster bastante frecuente que reúne las cualidades de este y tiene la ventaja de ser barato pero poco fiable. Comprar Hakama poliester en amazon. CALIDAD PRECIO:

Puntuación: 2.5 de 5.
  • Poliéster grueso 100%: un material bastante grueso y pesado ideal para tener más protección en las caídas, mantiene el brillo de la tela y la forma de los pliegues. Ideal en la relación protección y calidad precio. También recomendado para realizar demostraciones. CALIDAD PRECIO:

Puntuación: 3.5 de 5.
  • Algodón negro/azulado 100%: se trata de un tejido que aporta robustez y elegancia a la hakama pero tiene la desventaja de que necesita que el doblado de los pliegues tras su uso sea correcto para no perder la forma de los pliegues (similar al resto de modelos). Recomendado para personas que buscan una Hakama robusta pero con más de calidad. Comprar Hakama Algodón en amazon. CALIDAD PRECIO:

Puntuación: 4 de 5.
  • Algodón Aizome: un producto muy fiable en cuanto a componentes se refiere, generalmente de corte tradicional muy sólido y pesado dedicado especialmente a aquellos que buscan un modelo de gran calidad pero que requiere un mantenimiento más riguroso que el resto. CALIDAD PRECIO:

Puntuación: 4.5 de 5.

Comprar Hakama Aikido Modelo

MODELO: Generalmente en el artes marciales como el Aikido el color suele ser Azul/Negro y no suele variar en las distintas escuelas. Sin embargo, en según que escuelas de Iaido y Kendo las mujeres y los niños suelen llevar la Hakama de color blanco o diversos colores; por lo que la elección del color varía entre ambos.

  • Hakama para mujeres y hombres: Pese a utilizar generalmente modelos parecidos, existen ciertas particularidades en cuanto a ambos tipos de hakama. Por una parte la femenina tiende a tener una disposición más estrecha y prolongada, son un poco más apretadas en la parte de la koshiita, y suelen atarse sobre la altura de la cintura, a diferencia de la masculina que van ceñidas sobre la cadera.
  • La Nobakama: existe un tipo especial de Hakama utilizada especialmente por algunos estilos de Aikido como el Iwama Ryu de Saito Sensei. Esta falda pantalón consta de tan solo 3 pliegues en vez de 5 en su parte delantera, lo cual permite el movimiento de las piernas de una forma más fácil. Nobakama (solo se puede obtener desde la tienda online Seido).

*COSAS A TENER EN CUENTA*: las tiras o correas de la Hakama de Aikido suelen ir atadas en la parte frontal de esta, lo cual permite que al colocarla ésta suba un poco y deje cierto espacio para ver los pies, por lo que suelen ser más largas que en Kendo e Iaido. Además la Koshiita o sujeción de la parte trasera de la Hakama tiende a ser más rígido en Iaido y Kendo para proporcionar mejor soporte para la espalda, mientras que en Aikido puede llegar a ser perjudicial si se trata de una pieza demasiado dura.


Comprar Hakama

ARTE MARCIAL: Dependiendo de la actividad que vayamos a realizar existen diversidad de modelos con diferencias para facilitar los movimientos del practicante:

  • IAIDO: en este caso buscamos una Hakama con la longitud frontal de los pliegues levemente más corta, es decir, con un corte frontal a la altura de los pies que permita desplazarnos desde la posición de rodillas de una manera más efectiva. Debemos tener en cuenta los modelos que incluyan además de ligereza, cierta flexibilidad para no dificultar nuestros movimientos. Recomendamos los modelos de la marca YariNoHanzo por su buena relación calidad precio.
  • AIKIDO: la práctica del Aikido conlleva dedicar parte del entrenamiento a perfeccionar las caídas para reducir el daño, por lo que tener una Hakama que nos proporcione un equilibrio entre protección y ligereza sería lo ideal. Para ello podemos buscar los modelos más versátiles de poliéster 100% o con mezcla de algodón para una mayor cobertura. Os recordamos que cuanta mayor robustez y grosor tiene la tela mayor mantenimiento suele requerir. Para la práctica de Aikido, os recomendamos algunos los modelos de la marca YariNoHanzo o Tozando Premium que podéis encontrar más abajo.
  • KENDO: los movimientos del entrenamiento de kendo son por lo general bastante amplios y rápidos, lo cual requiere de un tejido que sea lo suficientemente flexible y ligero para no entorpecer nuestros desplazamientos. Generalmente los tejidos de poliester con mezcla de lino y/o rayon suelen ofrecer la funcionalidad más adecuada en estos casos, ya que sus pesos no suelen exceder de los (<1000gr) y ofrecen un mantenimiento bastante sencillo en lo que a mantener los pliegues se refiere. Recomendamos el modelo de la marca Blitz con unas características muy buenas para el Kendo o el Iaido.

MODELOS DE HAKAMA

EN AMAZON RECOMENDADOS

Hakamas de Aikido, Iaido y Kendo. Consúltanos sin compromiso si tienes alguna duda.

MODELOS DE HAKAMA

EN AMAZON RECOMENDADOS

Hakamas de Iaido y Kendo. Consúltanos sin compromiso si tienes alguna duda.


2º. ENCONTRAR LA HAKAMA ADECUADA: CÓMO TOMAR MEDIDAS

 

La primera apreciación que podemos hacer es que la elección de la talla depende principalmente de la longitud de las piernas y no de la altura total del cuerpo como mucha gente cree. Es por ello que también depende la elección de si preferimos una Hakama más corta o más larga.

Tradicionalmente las mujeres suelen optar por un modelo más largo debido a que se atan esta a la altura de la cintura. La opción ideal sería encontrar un modelo cuya base llegase a la altura del tobillos, incluso un par de centímetros más, como mostramos en la siguiente imagen:

Muchos artesanos japoneses optan por medir la longitud de la Hakama desde la parte más baja de los pliegues en la parte frontal, por lo que os recomendamos que tengáis muy en cuenta esta medida a la hora de escoger.

*CONSIDERACIONES PARA PRACTICANTES DE AIKIDO*: La hakama de Aikido suele ser aproximadamente 2 cm más larga en la parte trasera que en la frontal, para poder ajustarla por encima del cinturón. También es frecuente ver muchos aikidokas con Hakama más largas por debajo del tobillo.

*CONSIDERACIONES PARA PRACTICANTES DE IAIDO Y KENDO*: La hakama de Iaido y Kendo suele ser de 3 – 5 cm más larga en la parte trasera debido al uso del Kakuobi (cinturón largo) que hace que se tenga que llevar más alta en la espalda.


TABLA DE TAMAÑOS

Tabla tamaños hakama

CONCLUSIONES: Os recomendamos que a la hora de escoger tengáis en cuenta cuales son vuestras preferencias, vuestro tipo de cuerpo, la posición de la cadera y la longitud de las piernas, lo cual os ayudará a tomar la decisión final. Si aun así tenéis dudas, os dejamos por aquí las ventajas y desventajas de cada tipo de hakama. Esperamos que esta guía os haya sido de utilidad.


Comprar Hakama Guia

HAKAMAS PARA NIÑOS:

Generalmente los niños deben emplear una Hakama que no sea demasiado pesada para ellos ya que puede llegar a ser una gran molestia a la larga. Es por ello que los modelos más adecuados para los niños deben presentar un material ligero y que sea resistente, por lo que el Tetron y el Poliester suelen ser los más adecuados.

Para encontrar un modelo adecuado es importante tomar bien las medidas del niño/a para no tener problemas a la hora de la práctica. La tienda Seido realiza pedidos internacionales de hakamas infantiles. Os dejamos el enlace por aquí: Hakama niño.


3º. CONSEJOS PARA EL CUIDADO Y LAVADO DE LA HAKAMA:

 

CONSEJO Nº1: Lavar la Hakama con agua fría (30ºC) y a velocidad lenta para evitar que se pierda el color.

CONSEJO Nº2: Usar un detergente o jabón especial para fibras sintéticas, y si tu hakama es de algodón, preferiblemente lavar a mano.

CONSEJO Nº3: Dejar que se seque sin utilizar secador. Dado que este puede llegar a dañar las fibras sintéticas, es recomendable dejar secar al aire libre (sin exposición al sol).

CONSEJO Nº4: A la hora de secarla, colgarla preferiblemente en posición vertical y asegurar los pliegues con unas pinzas para que puedan mantener la forma.

CONSEJO Nº5: Procura mantener bien atadas las bridas cuando termines la práctica, de esta forma evitarás tener que doblar la Hakama dos veces.

CONSEJO Nº6: NO utilices lejía para lavar tu Hakama.

CONSEJO Nº7: Utiliza una red/malla especial para que se mantenga una vez dentro de la lavadora y evitar que esta se abra.


TUTORIAL: CÓMO DOBLAR LA HAKAMA 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s