El Bokken de Aikido

Si deseas comprar un bokken de Aikido, Iaido o Kendo, te recomendamos: LOS BOKKEN MEJOR VALORADOS POR LA COMUNIDAD 2020

Contexto y origen del Bokken, legado samurái:

El famoso Bokken (del japonés «Boku», madera y «Ken», espada) es una de las herramientas más reconocidas dentro de las artes marciales. Se trata de un sable de madera enfocado principalmente a la práctica y el entrenamiento. En un principio, este arma se elaboraba con una madera tradicional de encina conocida como «Kashi», muy habitual en la región.

Sobre su origen sabemos que su uso se empezó a popularizar durante el Período Muromachi (1336-1600DC), debido a la necesidad de la casta guerrera de practicar cuando no existían períodos de guerras, y al mismo tiempo poder medir su nivel frente a otros rivales sin acabar de forma trágica el encuentro. De esta forma, empezaron a surgir también las llamadas «Ryu» o escuelas; cada una de las cuales tenía su propio estilo de esgrima. Es importante entender que a la hora de practicar con una Katana tradicional, era frecuente que esta pudiera sufrir algún golpe que condujese a su melladura o incluso a romperse, por lo que su empleo se veía bastante limitado en ese sentido.

Con el transcurso del tiempo, muchas de estas escuelas se especializaron en el arte del «Kenjutsu», lo que conllevó el uso casi imprescindible del Bokken como herramienta de práctica. Este hecho propició a su vez que muchos alumnos se convirtieran en verdaderos maestros en el manejo de este sable, «llegando a vencer a oponentes que blandían hojas de acero», según narran crónicas de la época.

Debido a su capacidad casi inaudita de acabar con la vida de alguien, y durante el declive de la casta samurái durante el Gobierno Meiji, la popularidad de este arma cayó hasta ser prohibida bajo el edicto de Haitorei en 1876.

Tipos y formas del Bokken:

Actualmente existen más de 100 diferentes tipos de Bokken, dependiendo de su grosor, peso, longitud, curvatura, etc. Cada escuela de esgrima (Yagyu Shinkage, Keishi Ryu, Kashima, Katori, etc.) tiene su propio modelo, diseñado para encajar perfectamente las características de la práctica del Kata de cada escuela. Algunas incluso adaptan la longitud y peso del arma del propio practicante. En este artículo presentaré los elementos esenciales del Bokken: «Sori» (curvatura), «Kissaki» (filo), la «Tsukagashira» (mango), y la «Mine» (espina o espalda del sable).

  • «Sori» o curvatura: es probablemente la parte más importante del sable, aparte del tamaño, peso y balance. Combinada con estos tres factores, el «carácter» del Bokken es sustancialmente  influenciado por la curvatura del mismo. El «Sori»  o el punto más alto de la curvatura del arma es normalmente situado en el centro, aunque esto puede variar dependiendo del artesano. El modelo estándar con la curvatura centrada se conoce como «Kyo Sori o Zori». Sin embargo el Bokken Koryu estilizado puede tener todos estos tipos de curva: «Suguhazori», «Kyozori», «Koshizori» o «Sakizori».

Courbure-sori-bokken

  • «Kissaki» o punta/filo: el kissaki del arma no tiene, a diferencia de la curvatura, una gran impacto sobre el comportamiento del Bokken durante el movimiento. Su función es principalmente estética. El modelo clásico emplea el «Shikissaki» (pequeña punta/filo), un «Daikissaki» (punta larga) o incluso un «Tokudaikissaki» (punta muy larga). Sin embargo, las características del Bokken pueden ser ligeramente modificadas en caso de que se utilice un «Kissaki» plano o biselado, aumentando así el peso sobre la punta del mismo y cambiando el equilibrio hace la misma. El estilo de Aikido «Iwama Ryu» es un ejemplo excelente de un Bokken pesado diseñado para desarrollar la fuerza, con el equilibrio significativamente llevado hacia delante, debido a su punta plana o más bien a su «ausencia de Kissaki». Otras formas existentes son la «Kendogata», vista principalmente en el Kendo antiguo, el «Kantogata» o estilo Kanto, proveniente de Tokyo; y finalmente el «Unokubi», el cual es bastante raro de ver.

bokken-kissaki-pointe

  • «Mine» o espalda del sable: existen cuatro tipos principales de «Mine». Las formas «Hiramine» y «Kenmine» tienen poco impacto en el comportamiento del Bokken, sin embargo la «Marumine» y la «Gyo no Mine» alteran sustancialmente la distribución del peso dentro del sable, dado que son sensiblemente más ligeros. También existe una forma intermedia entre el «Hiramine» y el «Marumine», donde sólo la parte izquierda y derecha de la cresta de la espada son redondas con un dorso plano. Esta forma es usada en particular por el estilo «Iwama Ryu» (Takemusu) Bokken, aunque en la actualidad se ha reemplazado por la «Hiramine».

bokken-mine

  • «Tsukagashira» o empuñadura: existen dos tipos a día de hoy: el plano o «Tsukagashira» o el redondeado «Hanmaru». Su finalidad es meramente estética aunque algunos autores afirmar que la práctica puede ser más cómoda empleando el segundo tipo.

BokkenTsukagashira-Small

  • «Atsumi» o Grosor: Aunque hay diversas variaciones, podemos decir que existen 3 categorías principales en cuanto al grosor se refiere: el modelo fino, el modelo Yagyu Ryu y el estándar. Este último representa la mayoría de modelos y a los modelos más pesados como el de la «Keishi ryu». Lógicamente existe un límite para la «delgadez» del Bokken,  especialmente para prevenir cualquier torsión del mismo al exponerse a cambios de temperatura o de humedad; sin embargo no existe un límite establecido como tal para el grosor. Más allá de un cierto peso, el Bokken puede convertirse en la categoría «Suburito», los cuales pueden llegar a pesar hasta 50kg y se emplean en ciertas escuelas para entrenar los músculos del cuerpo.

suburito

  • «Tsuba» o guarda(opcional): Normalmente suelen ser un elemento opcional dentro del Bokken, pero en caso de usarse puede estar hechas de plástico o cuero, y en algunos casos de madera. El punto en el cual la hoja y el mango confluyen se denomina «Tsubanashi» o «Ryakushiki».

kashimaTsuba

  • «Hi, Bohi» o hendidura: esta especie de hendidura en la hoja tiene dos posibles funciones. Por un lado, permite crear un sonido peculiar bien conocido por los practicantes de Iaido; y por otro lado, puede reducir significativamente el peso del Bokken. Es un tipo de detalle que suele aparecer dentro del Iaido(arte de desenfundar la espada) y en otras escuelas como la «Koryu» Bokken.

BokkenGorge-Small

Con este apartado, esperamos os haya servido para aprender algo nuevo sobre esta herramienta tan popular, un saludo y ¡nos vemos en la próxima!.

 

LOS BOKKEN MEJOR VALORADOS POR LA COMUNIDAD 2020

Bokken Roble Rojo

Sable de madera lacada de roble rojo con buena relación calidad precio. Ideal para el entrenamiento.

bokken roble rojo japonés
Imagen tomada de www.amazon.com

Bokken Roble Japonés

 

Sable de roble blanco resistente, ligero y ergonómico. Ideal para el entrenamiento.

Bokken roble blanco japonés amazon
Imagen tomada de www.amazon.com

 

Bokken Deluxe Blanco

Madera de calidad extra de roble japonesa. Marca Playwell. Color blanco. Ideal para Iaido y Aikido.

Imagen tomada de www.amazon.com

 

Pack Bokken con Saya Crystal Lake

Bokken de roble japonés especial para la práctica con desenvaine en Iaido y Aikido. Incluye Saya y Tsuba

Imagen tomada de www.amazon.com

Un comentario sobre “El Bokken de Aikido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s